miércoles, 21 de octubre de 2009

ESCUELA DE CAPACITACION GUERRILLERA DEL A.G.L.A.


Cuando llegamos a Teruel teníamos la intención de ocupar un día en localizar el antiguo campamento del maquis situado no muy lejos del pueblo de Bezas. Nos pusimos en contacto con el amigo Santiago y este nos dio las siguientes instrucciones. No son muy precisas pero es lo que pude apuntar en un papel mientras hablaba por teléfono, lo que si es cierto es que aunque cuesta un poco se llega al lugar .Se entiende que las indicaciones son partiendo de Teruel capital.


Carretera de San Blas Km 21 Bezas. Poco antes mojón 23 pista izda Peña de la Cruz/La Laguna en carteles madera. 1.5 Km giro izquierda pasados 500 mt cartel La Laguna (no coger) seguir 7/8 km la pista se llega a cruce y sale pista a la derecha que va a Ligras (no coger) si fueses izquierda (no coger) jto camino a derecha/frente pequeño camino cogerlo sale 1 izd no coger otro derecha no coger.Se llega en 1,5 Km. Sabes que llegas porque llegas a barranco y el camino se acaba para el coche y sale una senda que cruza barranco y sigues senda y en 150 mt llegas al sitio.


Y aunque parezca mentira después de perdernos algunas veces, encontramos este bello lugar que bien merece una visita.





Mas o menos la historia viene a ser esta. El maquis fue la guerrilla antifranquista, estuvo operativa del año 45 al 52 por esta zona. En el año 47 se fundó la A.G.L.A (Agrupación Gerrillera de Levante y Aragon) del cual fue responsable Florian Garcia Velasco (Grande) y se componia de cuatro sectores, el 11º opero por el sur de Teruel y Valencia en él estaba ubicado el Campamento del Rodeno o Campamento de Capacitación Guerrillera distante 2Km. del pueblo del Tormón en Muela Mediana de los Montes Universales. Allí se impartía formación militar y se editaba el periodico "El Guerrillero" bajo la dirección de Francisco Corredor (Manolito el Gafas). El 20 de Diciembre del 47 la guardia civil y el ejercito asaltó el campamento y el enfrentamiento se saldó con la muerte de un guerrillero. El resto logra escapar en parte gracias a la geografia del lugar al que llamaban la plaza de toros.


Se trata de un hermoso paraje mas o menos circular rodeado de de grandes moles de rodeno que forman curiosos pasillos de acceso algo complicado. Los alrededores son bosques de pino y rodeno. Es normal encontrar barrancos y si no recuerdo mal riachuelos. En fin que de vez en cuando hay que acercarse por Teruel



No hay comentarios: